Mudanças entre as edições de "Prontoconsciencioterapia"

De Dicionário Terminológico Multilíngue de Consciencioterapia Clínica
Ir para: navegação, pesquisa
Linha 8: Linha 8:
 
|DefinicaoEspanhol=Atención de emergencia, extraordinaria, de excepción, o de primeros auxilios, a favor del evoluciente en crisis o víctimas de algún brote, disturbio, trastorno mental o conciencial.
 
|DefinicaoEspanhol=Atención de emergencia, extraordinaria, de excepción, o de primeros auxilios, a favor del evoluciente en crisis o víctimas de algún brote, disturbio, trastorno mental o conciencial.
 
|ComplementumEspanhol=Considerando la cronémica, la conciencioterapia de emergencia puede ser clasificada en emergencial, cuando la condición del evoluciente presenta riesgos inmediatos, y urgentes cuando no presenta un riesgo inmediato, pero puede transformarse en emergencial sino se resuelve rápidamente. La clasificación define la presteza necesaria de las conductas de los conciencioterapeutas de guardia, pudiendo ser inmediata o de corto plazo. En general, el asistido es atendido por dos conciencioterapeutas fuera de la escala regular de la agenda institucional dentro del consultorio, como es en el caso de la atención puntual regular, pero puede suceder, en cualquier lugar y contexto y depende de la necesidad del caso. Un ejemplo de esta modalidad de atención es el caso de un evoluciente agresivo, pues teniendo en cuenta la protección de las concins, de las ICs y de la Socín, se hace necesario la atención conciencioterapéutica de urgencia, dependiendo de la peligrosidad posible del evoluciente y la impracticable predicción de la violencia o de la agresión física. Existen casos en los cuales el contrato emergencial con el evoluciente es realizado por teléfono, y preferentemente por el conciencioterapeuta responsable por el AVA institucional. Tal abordaje es a veces, análogo a la atención realizada en los Centros de Valoración de la Vida (CVV) cuando se enfoca en la prevención del suicidio de la persona que está en profunda crisis emocional, con ideas suicidas, pero todavía, sin el firme propósito de cometer el acto.
 
|ComplementumEspanhol=Considerando la cronémica, la conciencioterapia de emergencia puede ser clasificada en emergencial, cuando la condición del evoluciente presenta riesgos inmediatos, y urgentes cuando no presenta un riesgo inmediato, pero puede transformarse en emergencial sino se resuelve rápidamente. La clasificación define la presteza necesaria de las conductas de los conciencioterapeutas de guardia, pudiendo ser inmediata o de corto plazo. En general, el asistido es atendido por dos conciencioterapeutas fuera de la escala regular de la agenda institucional dentro del consultorio, como es en el caso de la atención puntual regular, pero puede suceder, en cualquier lugar y contexto y depende de la necesidad del caso. Un ejemplo de esta modalidad de atención es el caso de un evoluciente agresivo, pues teniendo en cuenta la protección de las concins, de las ICs y de la Socín, se hace necesario la atención conciencioterapéutica de urgencia, dependiendo de la peligrosidad posible del evoluciente y la impracticable predicción de la violencia o de la agresión física. Existen casos en los cuales el contrato emergencial con el evoluciente es realizado por teléfono, y preferentemente por el conciencioterapeuta responsable por el AVA institucional. Tal abordaje es a veces, análogo a la atención realizada en los Centros de Valoración de la Vida (CVV) cuando se enfoca en la prevención del suicidio de la persona que está en profunda crisis emocional, con ideas suicidas, pero todavía, sin el firme propósito de cometer el acto.
|TermoIngles=Emergency conscientiotherapy.
+
|TermoIngles=''Emergency conscientiotherapy.''
 
|TermoAlemao=''Dringlichkeitsbewusstseinstherapie'', f.
 
|TermoAlemao=''Dringlichkeitsbewusstseinstherapie'', f.
 
|ReferenciaBibliografica=Vieira, HSP, p. 879; S.B.B., verbete Segurança Cosmoética In: Vieira, 2019.
 
|ReferenciaBibliografica=Vieira, HSP, p. 879; S.B.B., verbete Segurança Cosmoética In: Vieira, 2019.
 
}}
 
}}
 
Definido em 05/08/2019 (PAC Mensal).
 
Definido em 05/08/2019 (PAC Mensal).

Edição das 21h27min de 2 de fevereiro de 2020

Anexos: Verbete PDF

Prontoconsciencioterapia.

Atendimento emergencial extraordinário, de exceção, ou o prontoatendimento em favor de evoluciente em crise ou vítimas de algum surto, distúrbio, transtorno mental ou consciencial.

Especialidade-chave: Paraclinicologia.

Sinonimologia:

1. Atendimento consciencioterápico emergencial. 2. Assistência interconsciencial de urgência.

Poliglotologia:

Anglofonia: Emergency conscientiotherapy.

Francofonia:

Germanofonia: Dringlichkeitsbewusstseinstherapie, f.

Hispanofonia: Conciencioterapia de emergencia.

Consciencioterapeuticologia

Complementum: Tendo em vista a cronêmica, a prontoconsciencioterapia pode ser classificada em emergencial, quando a condição do evoluciente apresenta risco imediato; e urgente, quando não apresenta um risco imediato, porém pode se transformar em emergencial caso não seja solucionada rapidamente. A classificação define a presteza necessária das condutas dos consciencioterapeutas de plantão, sendo imediata ou de curto prazo. Em geral, o assistido é atendido por dois consciencioterapeutas fora da escala regular do agendamento institucional dentro do evolutiarium, aos moldes do atendimento pontual regular, porém pode ocorrer em qualquer local ou contexto a depender da necessidade do caso. Exemplo desta modalidade de atendimento se dá no caso do evoluciente agressivo, pois tendo em vista a proteção das conscins, das ICs e da Socin, se faz necessário o atendimento consciencioterápico de urgência, em face da periculosidade possível do evoluciente e a im­pra­ticável predição de violência ou agressão física. Há ainda casos em que o contato emergencial com o evoluciente precisa ser feito por telefone, sendo realizado, preferencialmente, pelo consciencioterapeuta responsável pelo AVA institucional, tal abordagem é, por vezes, análoga ao atendimento realizado nos Centro de Valorização da Vida (CVV) quando focado na prevenção do suicídio da pessoa em profunda crise emocional, com ideação suicida, porém ainda sem o firme propósito de cometer o ato.

Holoprescriciologia

Remissiologia:

Bibliografia Específica: Vieira, HSP, p. 879; S.B.B., verbete Segurança Cosmoética In: Vieira, 2019.

Anexos:

Definido em 05/08/2019 (PAC Mensal).