Mudanças entre as edições de "Resguardo Paracirúrgico"

De Dicionário Terminológico Multilíngue de Consciencioterapia Clínica
Ir para: navegação, pesquisa
Linha 6: Linha 6:
 
|TermoEspanhol=''Resguardo paraquirúrgico''.
 
|TermoEspanhol=''Resguardo paraquirúrgico''.
 
|DefinicaoEspanhol=Conducta o prescripción por la cual, es conveniente que el evoluciente, luego del procedimiento paraquirúrgico, en los 3 primeros días, reduzca las actividades intrafísicas, no realice esfuerzos somáticos, aumente el tiempo de reposo y actúe de modo más cauteloso para evitar accidentes.
 
|DefinicaoEspanhol=Conducta o prescripción por la cual, es conveniente que el evoluciente, luego del procedimiento paraquirúrgico, en los 3 primeros días, reduzca las actividades intrafísicas, no realice esfuerzos somáticos, aumente el tiempo de reposo y actúe de modo más cauteloso para evitar accidentes.
|ComplementumEspanhol=
+
|ComplementumEspanhol=La orientación del descanso se fundamenta en la necesidad natural del holosoma de economizar energías para priorizar los procesos de pararregeneración, paracicatrización y la propia paraconvalescencia. Tal premisa se debe también al hecho de que las intervenciones holosomáticas más profundas comúnmente cursan con algún nivel de descoincidencia en estado de vigilia, agravando el riesgo de accidentes, se recomienda así el evitar dirigir, subir escaleras o exponerse a situaciones de mayor riesgo. Existen relatos del aparecimiento o exacerbación  de síntomas como nauseas, cansancio, indisposición, sensación de presión en el cuerpo, especialmente en la cabeza o malestar general cuando el momento de recuperación no es respetado.
La orientación del descanso se fundamenta en la necesidad natural del holosoma de economizar energías para priorizar los procesos de pararregeneración, paracicatrización y la propia paraconvalescencia. Tal premisa se debe también al hecho de que las intervenciones holosomáticas más profundas comúnmente cursan con algún nivel de descoincidencia en estado de vigilia, agravando el riesgo de accidentes, se recomienda así el evitar dirigir, subir escaleras o exponerse a situaciones de mayor riesgo. Existen relatos del aparecimiento o exacerbación  de síntomas como nauseas, cansancio, indisposición, sensación de presión en el cuerpo, especialmente en la cabeza o malestar general cuando el momento de recuperación no es respetado.
+
|TermoAlemao=Parachirurgischer Schutz, m.
 
+
 
|TermoFrances=''Sauvegarde parachirurgicale''.
 
|TermoFrances=''Sauvegarde parachirurgicale''.
 
|Remissiva=Período pós-paracirúrgico.
 
|Remissiva=Período pós-paracirúrgico.
 
}}
 
}}
 
Definido em 13/07/2019 (Holociclo).
 
Definido em 13/07/2019 (Holociclo).

Edição das 12h50min de 31 de dezembro de 2019

Anexos: Verbete PDF

Resguardo paracirúrgico.

Conduta ou prescrição do evoluciente de após procedimento paracirúrgico, nos 3 primeiros dias, reduzir as atividades intrafísicas, não realizar esforços somáticos, aumentar o tempo de repouso e agir de modo mais cauteloso para evitar acidentes. A orientação do descanso fundamenta-se na necessidade natural do holossoma de poupar energias para priorizar os processos de parregeneração, paracicatrização e a própria paraconvalescença. Tal premissa deve-se também ao fato das intervenções holossomáticas mais profundas comumente cursarem com algum nível de descoincidência vígil, agravando o risco de acidentes e a recomendação de evitar dirigir, subir escadas ou se expor a situações de maior risco. Há o relato de aparecimento ou exacerbação de sintomas como náuseas, cansaço, indisposição, sensação de pressão no corpo - especialmente na cabeça, mal-estar geral quando o momento de recuperação não é respeitado.

Especialidade-chave: Paracirurgiologiologia.

Sinonimologia:

1. Prescrição pós-paracirurgia.

Poliglotologia:

Anglofonia:

Francofonia: Sauvegarde parachirurgicale.

Germanofonia: Parachirurgischer Schutz, m.

Hispanofonia: Resguardo paraquirúrgico.

Consciencioterapeuticologia

Complementum:

Holoprescriciologia

Remissiologia: Período pós-paracirúrgico.

Bibliografia Específica:

Anexos:

Definido em 13/07/2019 (Holociclo).