Mudanças entre as edições de "Faixa Consciencioterapêutica"

De Dicionário Terminológico Multilíngue de Consciencioterapia Clínica
Ir para: navegação, pesquisa
Linha 8: Linha 8:
 
|DefinicaoEspanhol=Representación didáctica del áura o espacio de abordaje intraconciencial ideal al evoluciente en el ámbito de la conciencioterapia, conformada, en el medio, por la línea  límite autoimpuesto por el mismo evoluciente y flanqueada por los márgenes de la zona de comodidad a la izquierda y la zona reciclogénica a la derecha.
 
|DefinicaoEspanhol=Representación didáctica del áura o espacio de abordaje intraconciencial ideal al evoluciente en el ámbito de la conciencioterapia, conformada, en el medio, por la línea  límite autoimpuesto por el mismo evoluciente y flanqueada por los márgenes de la zona de comodidad a la izquierda y la zona reciclogénica a la derecha.
 
|ComplementumEspanhol=El conciencioterapeuta actúa desafiando, repetidamente y de diferentes formas, el límite manifestado por el asistido, fruto de su mecanismo disfuncional y patológico. De este modo se busca intervenir en las proximidades de esta frontera, entre lo confortable y lo desconfortable o ''status quo'' y el cambio, instigando al evoluciente a realizar el movimento autoconciencioterapéutico. Le cabe al terapeuta percibir el límite del asistido y definir la amplitud del campo de actuación. La línea conciencioterapéutica es dinámica, variando entre individuos. También, al variar el análisis de su amplitud, simetría y oscilación puede ser utilizada para la evaluación del progreso del caso y del ''momentum conscientiotherapicum''. Es un error de evaluación considerar la línea excesivamente amplia, llevando a ser condescendientes con la enfermedad o la transgresión de los limites de soportabilidad del evoluciente y desrespeto evolutivo.
 
|ComplementumEspanhol=El conciencioterapeuta actúa desafiando, repetidamente y de diferentes formas, el límite manifestado por el asistido, fruto de su mecanismo disfuncional y patológico. De este modo se busca intervenir en las proximidades de esta frontera, entre lo confortable y lo desconfortable o ''status quo'' y el cambio, instigando al evoluciente a realizar el movimento autoconciencioterapéutico. Le cabe al terapeuta percibir el límite del asistido y definir la amplitud del campo de actuación. La línea conciencioterapéutica es dinámica, variando entre individuos. También, al variar el análisis de su amplitud, simetría y oscilación puede ser utilizada para la evaluación del progreso del caso y del ''momentum conscientiotherapicum''. Es un error de evaluación considerar la línea excesivamente amplia, llevando a ser condescendientes con la enfermedad o la transgresión de los limites de soportabilidad del evoluciente y desrespeto evolutivo.
 +
|TermoAlemao=Bewusstseinstherapeutische Bandbreite, f.
 
}}
 
}}
 
Definido em 17.08.2019 (Holociclo).
 
Definido em 17.08.2019 (Holociclo).

Edição das 16h37min de 30 de dezembro de 2019

Anexos: Verbete PDF

Faixa consciencioterapêutica.

Representação didática da área ou espaço de abordagem intraconsciencial ideal ao evoluciente na consciencioterapia, sendo formada ao meio pela linha do limite autoimposto pelo evoluciente, ladeada pelas margens da zona acomodação a esquerda e da zona reciclogênica a direita.

Especialidade-chave: Paraclinicologia.

Sinonimologia:

1. Intervalo consciencioterapêutico.

Poliglotologia:

Anglofonia:

Francofonia:

Germanofonia: Bewusstseinstherapeutische Bandbreite, f.

Hispanofonia: Línea conciencioterapéutica.

Consciencioterapeuticologia

Complementum: O consciencioterapeuta atua desafiando, repetidamente e de diferente formas, o limite manifestado pelo assistido, fruto do seu mecanismo disfuncional e patológico. Para tanto, procura intervir nas proximidades dessa fronteira, entre o confortável e o desconfortável, o status quo e a mudança, instigando o evoluciente a fazer o movimento autoconsciencioterápico. Cabe ao terapeuta perceber o limite do assistido e definir a amplitude do campo de atuação. A faixa consciencioterapêutica é dinâmica, variando entre indivíduos e a análise da sua largura, simetria e oscilação pode ser utilizada para avaliação do andamento do caso e do momentum conscientiotherapicum. É erro de avaliação considerar a faixa excessivamente ampla, levando a abordagens extremadas de condescendência com a doença ou a transgressão dos limites de suportabilidade do evoluciente e estupros evolutivos.

Holoprescriciologia

Remissiologia:

Bibliografia Específica:

Anexos:

Definido em 17.08.2019 (Holociclo).